![]() |
árbol de mostaza |
Otra parábola les propuso: «El Reino
de los Cielos es semejante a un grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró
en su campo. Es ciertamente más pequeña que cualquier semilla, pero cuando crece
es mayor que las hortalizas, y se hace árbol, hasta el punto de que las aves del
cielo vienen y anidan en sus ramas.»
Mateo13, 31-32
Mateo13, 31-32
El polémico autor Jhon Dominc
Crossan, en su libro "El Jesús Histórico", analiza la enseñanza del grano de
mostaza y comenta que según los estudiosos de la antigua agricultura, aquella
era considerada una planta poderosamente invasiva de todo terreno sembrado, que
no cejaba de crecer hasta convertirse en una verdadera amenaza para los cultivos
de la época. Con un público mayoritariamente de pequeños peones agricultores y
campesinos... ¿Que intentaba decir Jesús en esta parábola sobre el Reino? La
semilla de mostaza era una plaga una vez caída en campo fértil. Pero su fuerza y
su imparable crecimiento eran todo lo que aquellos hombres necesitaban asimilar
para saber cómo era verdaderamente el Reino en su magnitud transformadora. No
solo por su pequeñez, capaz de multiplicar geométricamente su poder, sino
también, por su condición inherente como paradigma absolutamente opuesto al del
mundo. El Reino se asemeja aquí a otro estadio superior y de máxima plenitud de
la realidad, más por su categoría subversiva y alteradora del presente que por cualquier otra
dimensión. Y viene indefectiblemente de la mano de Dios y del hombre, que al fin de
cuentas es quien lo sembró.
Raúl Olivares.-
Todos los derechos reservados.-
1 comentario:
ESCRIBA AQUI SU COMENTARIO
Publicar un comentario